Fue un momento emocionante, donde no solo se presentó a nuestro pupitre inclusivo, sino que también se habló de la importancia del diseño universal y cómo este enfoque puede transformar la vida de las personas con discapacidad.
Te invitamos a revivir este momento tan especial y conocer más sobre cómo el diseño universal puede equiparar las oportunidades de las personas con discapacidad. Mira la entrevista completa aquí:
Marianela contó cómo nació la idea del pupitre inclusivo: como parte de su tesis de grado en Diseño Industrial de la Universidad Nacional de Lanús, después de visitar una escuela de educación especial.
Allí, observó cómo las soluciones para chicos con discapacidad dependían de adaptaciones hechas por carpinteros, familiares y docentes. Esto la llevó a una conclusión clara: “Esto es un problema de diseño“.
Con esa motivación, desarrolló un pupitre que no solo se adapta a las necesidades de los chicos con discapacidad, sino que también es funcional, cómodo y atractivo para cualquier niño. Esa es la esencia del diseño universal: crear para todos desde el principio.
Durante la entrevista, Marianela mostró las características del pupitre inclusivo:
Además, destacó que los pupitres están fabricados con materiales reciclados, en colaboración con otros emprendimientos que promueven la sustentabilidad.
Uno de los momentos más conmovedores de la nota fue cuando Marianela compartió cómo los chicos usan este pupitre en escuelas y hogares. La emoción de ver a niños estudiando cómodos y felices, sin importar sus condiciones, es el motor que impulsa a Robbina.
Incluso las obras sociales están reconociendo el valor del pupitre como un producto de apoyo, cubriendo su costo para las familias.
En Robbina creemos que un mundo sin barreras es posible. ¡Seguiremos trabajando para crear soluciones que potencien y sumen valor!.
Muchas gracias por leernos!
Somos Robbina